Tumaco y las realidades paralelas en Colombia
30 Oct 2013
Por Gabriel Díaz, responsable de publicaciones de Global Humanitaria.
Lo que a todas luces es una ‘narcoguerrilla’, mezcla del inconmensurable negocio del narcotráfico y los grupos armados guerrilleros, paramilitares y bandas criminales, se ha cargado –hablando pronto y claro- 10 torres de energía eléctrica en Tumaco. Los alrededor de 180.000 habitantes del municipio han estado 20 días sin luz, escasez o falta de combustible y agua potable. Esto ha desatado una crisis con serios perjuicios para la salud de la población, entre otras cosas.
Entretanto, los medios de comunicación internacionales seguían ocupándose de las negociaciones de paz entre los guerrilleros revolucionarios de Colombia (FARC) y el Gobierno de ese país, cosa que es natural. Sin embargo, no lo es que Tumaco quedase una vez más relegado a un plano secundario y esto, evidentemente, no es casual. Hay múltiples intereses por los que el sufrimiento de esta población históricamente olvidada por ser hija de esclavos y pobre en términos materiales, no interesa. Más
MÁS COMENTADO