800 millones de personas eligen a sus gobernantes en la India
30 Abr 2014
Por Gabriel Díaz, responsable de publicaciones de Global Humanitaria.
“La imagen internacional de la India está comúnmente vinculada a sus resultados económicos. Y de hecho se ha agrupado con China, Rusia y Brasil como una de las economías emergentes en un bloque conocido como BRIC. Sin embargo, una encuesta realizada por la Fundación Thomson Reuters expresa que la India es el cuarto lugar más peligroso del mundo para las mujeres, independientemente de la clase, la casta o la religión a la que pertenezcan (según este estudio, el primer lugar lo ocupa Afganistán)”, escribía recientemente en nuestro blog Uttara Ray, técnica de nuestra contraparte en la India.
Precisamente, la grave situación de las niñas y mujeres de la India es mencionada por muchos analistas como uno de los desafíos del próximo gobierno del país asiático. En estos días, más de 800 millones de personas votan a sus gobernantes, en una elección que comenzó la primera semana de abril y concluirá el 12 de mayo. Hasta el momento, las encuestas dan como favorito al conservador Narendra Modi, pero sin que se le pronostique una mayoría sólida. “La campaña estuvo dominada por los problemas de corrupción y la alta inflación”, señala un artículo de la agencia BBC. Más
MÁS COMENTADO