Tecnologías para la educación de niños refugiados
17 Ene 2017
Según datos de ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, hay más de 65 millones de personas refugiadas en el mundo. En ese proceso se llevan consigo apenas nada o lo mínimo que tienen y una de sus posesiones más preciadas es un teléfono móvil. Para la Unesco, las tecnologías vinculadas a los móviles facilitan la integración en las comunidades de acogida y pueden ayudar a las personas más vulnerables en tránsito. También pueden ayudar a continuar la educación de los niños refugiados.
Así, con el fin de difundir y compartir tecnologías que puedan ayudar a la continuidad del aprendizaje en contextos de conflicto y desastres naturales y mejorar la repercusión de las intervenciones humanitarias, UNESCO y ACNUR organizan la Semana del Aprendizaje Móvil 2017, que en marzo celebrará su sexta edición , este año bajo el lema “La educación en situaciones de emergencia y de crisis.”
MÁS COMENTADO