6 ideas solidarias para regalar esta Navidad
11 Dic 2020
Se acercan unas de las Navidades más especiales de nuestras vidas. Sin duda serán, por unos u otros motivos, diferentes para muchas personas.
11 Dic 2020
Se acercan unas de las Navidades más especiales de nuestras vidas. Sin duda serán, por unos u otros motivos, diferentes para muchas personas.
16 Oct 2020
El 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, una conmemoración creada en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación 2(FAO) con el objetivo de concienciar sobre el problema alimentario a nivel mundial y luchar contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
10 Oct 2018
El estrés postraumático es una de los trastornos, junto a la depresión, asociados con la salud mental, que sufren muchos niños, después de haber vivido en primera persona una guerra. La guerra de Siria ha tocado muy de cerca a muchos menores que han tenido que huir de sus hogares y ahora tienen que aprender a vivir como refugiados en otro lugar. Este es uno de los numerosos dramas que nos ha dejado este conflicto. Un drama, además, cuyo fin no se vislumbra y está afectando duramente a a población civil. Más
20 Ago 2018
El día de ayer se celebraba el día Mundial de la Ayuda Humanitaria, y por eso hemos querido profundizar en la experiencia vivida por alguien que ha estado en muy diferentes terrenos proporcionando esta ayuda que responde a necesidades básicas y de emergencia. Más
4 Jun 2018
El pasado 28 de mayo se celebraba el Día Nacional de la Nutrición. Un día que pone el foco en la alimentación como base para tener una vida saludable. Según FESNAD, la Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética, el slogan de esta jornada es “Este año, te llevamos al huerto”, y se centra en promocionar las frutas, hortalizas y verduras, con el fin de educar a la población sobre una dieta saludable y luchar contra la desnutrición. Más
21 May 2018
La salud en África vuelve a ser titular en los periódicos, y una vez más, no es por ninguna buena noticia. Ha vuelto a detectarse un brote de ébola en la República Democrática del Congo, y aunque aún no se considera una situación de emergencia sanitaria internacional, es inevitable recordar la epidemia de 2014, que causó 11.000 muertes en el oeste de África. Más
6 Abr 2018
Como cada año, este 7 de abril, celebramos el Día Mundial de la Salud. Esta fecha se fija hace 70 años, cuando se constituyó la Organización mundial de la Salud, fundada sobre la base de que todo el mundo pueda preservar su derecho de disfrutar del grado máximo de salud que pueda alcanzar. Coincidiendo con esta fecha, cada año, la OMS, lanza una campaña informativa y de concienciación que pone el foco en un problema de salud con repercusión en todo el planeta.
En este 2018, la OMS marca un claro objetivo: ‘Salud para todos’, campaña que tiene el objetivo de conseguir una cobertura sanitaria universal. Esto implicaría que todas las personas y comunidades puedan acceder sin discriminación de ningún tipo, a una asistencia médica, sin que esto suponga pasar por apuros económicos. En este sentido estaríamos hablando de todo tipo de servicios, desde la atención primaria, y la prevención, hasta los tratamientos, rehabilitación, y cualquier tratamiento que garantice la calidad de vida. Y éstos deben ser de calidad, integrales, seguros, eficaces y asequibles para todos. Más
18 Abr 2017
Por Wilfredo Nina, técnico de proyectos de Global Humanitaria en Perú
En las últimas dos décadas el Perú ha logrado posicionarse entre uno de los diez primeros países proveedores de alimentos en el mundo. En este periodo se ha incrementado un 30% de superficie agrícola, y 50% más de superficie bajo riego, en este nuevo contexto, la agricultura logró “desarrollarse”, pero principalmente, por el fenómeno del “boom agroexportador” promovido por la explotación de grandes extensiones de tierra en manos de grandes grupos económicos.
Resulta paradójica y discutible esta realidad en un contexto como el de los campesinos altoandinos, la mayoría de los cuales viven en condición de extrema pobreza, y en el que el agricultor tipo sufre el flagelo de la carencia de alimentos, es pobre, no tiene educación primaria completa y vive con limitado acceso a la red pública de agua, desagüe y energía eléctrica. Más
1 Dic 2016
Hoy, 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el SIDA, hablamos con Mª José Galindo, Presidenta de SEISIDA (Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida). En 2015, según datos de ONUSIDA 36,7 millones de personas vivían con el VIH. Como hicimos en el post anterior, seguimos profundizando sobre esta enfermedad en España. Más
29 Nov 2016
Según los últimos datos de ONUSIDA, en la actualidad 15 millones de personas tienen acceso a tratamiento contra el VIH y las muertes por causas relacionadas con el sida han bajado un 42% desde que alcanzasen el punto más alto en 2004. Sin embargo, también han advertido que, tras esta disminución significativa, las nuevas infecciones por el VIH en los adultos se han estancado y están aumentando en algunas regiones. El próximo 1 de diciembre es el Día Mundial de la lucha contra el SIDA y Reyes Velayos, Coordinadora y Presidenta de Apoyo Positivo, nos cuenta cómo es la situación en España. Más
MÁS COMENTADO