La quinua, milenaria oportunidad
16 May 2017
Por Wilfredo Nina, técnico de proyectos de Global Humanitaria en Perú
Los cultivos de gran arraigo alimenticio, social y cultural, como la papa o la quinua, forman parte de los sistemas de producción tradicional de comunidades altoandinas de Perú, constituyen escenarios de la interrelación simbólica entre el hombre y la naturaleza, herencia de una tradición de profundo apego cultural entre los campesinos andinos.
Y sin embargo estos cultivos, pese a sus propias cualidades nutritivas, su pertinencia cultural y pese a los esfuerzos desplegados por organismos estatales y privados en muchos años, aún no ha alcanzado un real protagonismo en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la extrema pobreza de sus “criadores”, los campesinos de la cuenca del Lago Titicaca. Más
MÁS COMENTADO