Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el aula
1 Mar 2016
Hace unos días, un estudio realizado por la UNESCO en América Latina reveló que el uso de computadoras para actividades de entretenimiento puede tener consecuencias negativas en el rendimiento académico de los estudiantes. El informe abarca 15 países de América Latina y trata sobre los efectos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aprendizaje.
Carmen Cardeñosa ha sido docente en Madrid de Educación Infantil y una apasionada de las TIC en Educación. En este post nos explica como pueden ayudar al aprendizaje de los niños y niñas, los efectos negativos y positivos de las mismas, así como su experiencia en este ámbito.
Hoy día, nuestra sociedad se caracteriza por el uso generalizado de las TIC en todos los aspectos y a nosotros, los educadores, nos corresponde conocerlas y saberlas utilizar. Juandon, Investigador en Tecnologías Educativas, e-learning y gestión del Conocimiento en su blog nos ofrece el interesante y amplísimo artículo LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: las Tic, su influencia social y educativa!
Dentro de este extenso documento, quiero destacar las ACTITUDES de las que debe hacer gala el buen profesor actual y en las que coincido:
● Actitud abierta y crítica ante la sociedad actual (era Internet, Sociedad de la Información) y las TIC (contenidos, entretenimiento…)
● Estar predispuesto al aprendizaje continuo y a la actualización permanente.
● Actitud abierta a la investigación en el aula para aprovechar al máximo las posibilidades didácticas de los apoyos que proporcionan las TIC.
● Actuar con prudencia en el uso de las TIC (indagar la procedencia de mensajes, evitar el acceso a información conflictiva y/o ilegal, preservar los archivos críticos).
● El profesor debe tener entusiasmo (creer en lo que hace, vivirlo, de manera que transmita el entusiasmo y la pasión de aprender a los estudiantes).
Para que el uso del ordenador en la escuela sea efectivo ha de tener en cuenta la evolución de los niños y siempre utilizando experiencias que sean adecuadas a su desarrollo y a su nivel madurativo.
En Educación Infantil debemos aprovechar esa curiosidad que despierta todo lo tecnológico en el niño para ir introduciendo estrategias y conocimientos para desarrollar así habilidades y competencias tecnológicas que van a desembocar en una mejora de la práctica educativa.
Dicho esto, podemos destacar como beneficios en el empleo de las TIC en la educación y referidas a Educación Infantil, que los alumnos se sienten motivados por el atractivo de estos recursos y también se sienten protagonistas de su propio aprendizaje. Además favorecen el trabajo en grupo y la ayuda entre ellos para lograr un objetivo común. Podéis ver un ejemplo práctico de ello en mi post El compañerismo en el aula. Es importante señalar también que las TIC permiten individualizar la enseñanza, adaptando las tareas al nivel de cada alumno.
Por otra parte, partiendo de que no hay estudios que demuestren que las TIC tengan efectos negativos en la Educación Infantil, podemos señalar algunos inconvenientes como es el caso de una mala selección de recursos. Además supone una inversión que no todos los Centros Escolares se pueden permitir y la enorme cantidad de tiempo que un profesor debe emplear para estar continuamente actualizado y elaborar sus propios materiales, tiempo que no se tiene en cuenta (en la mayoría de los casos) desde la administración y las direcciones de los centros.
En las tendencias educativas actuales, las TIC son esenciales, pues los alumnos estudian en todo momento y en cualquier lugar a través del Aprendizaje por proyectos, la Flipped Classroom, o pedagogía inversa, el e-learning (educación y capacitación a través de internet), el aprendizaje móvil o en movimiento (mobile learning) y la Gamificación o Ludificación que emplea estrategias del juego para apoyar y motivar a los alumnos.
Creo en el gran poder educativo de las TIC, y de esa creencia nació mi blog Jugando y Aprendiendo Juntos, dirigido principalmente a Educación Infantil, con un amplio repositorio de recursos interactivos, inglés, juegos, herramientas multimedia y experiencias que están a disposición de cualquier persona interesada en las TIC.
Mar 01, 2016 @ 11:59:45
Buenos días,
Ha sido un auténtico placer colaborar con vosotros.
Muchas gracias por darme la posibilidad de hablar de un tema que me apasiona y, por supuesto, quedo abierta a futuras colaboraciones.
Saludos cordiales 🙂
Mar 01, 2016 @ 12:21:57
Ha sido un privilegio contar con tu conocimiento y con tu entusiasmo por las TIC. El artículo es una muy buena reflexión que nos ha parecido muy útil. ¡Gracias a ti, el placer ha sido nuestro!
Oct 18, 2016 @ 03:53:09
Antes que nada Global Humanitaria, Felicitaciones por el blog de parte del Instituto Internacional Español de Marketing Digital (IIEMD), sin duda su artículo nos ha encantado porque desde el principio se siente el entusiasmo de cada linea, además puntualiza esos rasgos que el docente de hoy debe tener, adaptado a la presencia de las TICs en el aula, dejando que sus estudiantes investiguen por si mismos, estando actualizado de la tecnología que está presente en los tiempos en los que enseña, sabiendo y apoyando que le educación de hoy no gira en torno al profesor, los estudiantes libres en su curiosidad investigan y acuden al profesor cuando surgen dudas, esa curiosidad mágica y libre les permite investigar a su velocidad y de la forma en la que se sienten cómodos por lo que aprenden mas y mejor, esperamos haber aportado nuestro granito de arena al artículo, muchos éxitos!
Jul 07, 2017 @ 01:10:08
Interesante, fundamental y útil para quienes estén formándose para el mundo. https://marketingdigital.academy/ http://googleadwords.co/ https://davidrodriguez.co/….te invito a seguir algunas de estas paginas… quizás encuentres información de tu interés