La experiencia de la guerra y del éxodo forzado del país ha dejado graves consecuencias físicas y psicológicas en los niños y niñas que la han vivido. La mayoría de niños que llegan a los campos de refugiados lo hacen enfermos, algunos de ellos con heridas graves o mutilados, y todos ellos han tenido que afrontar el trauma de la violencia y de la pérdida de su mundo.
Los niños refugiados necesitan que se garanticen sus derechos básicos mediante la atención médica y psicológica que requiere la situación de emergencia humanitaria que viven en situación de desplazamiento forzoso. Sólo en Jordania hay más de 700.000 refugiados sirios registrados, cerca de un 10% del total de su población, que viven en campos de refugiados o dispersos en el país.
Atención médica para niños refugiados en Ammán
Global Humanitaria ha iniciado una actuación de ayuda humanitaria a favor de los niños refugiados de Siria en Jordania, con el objetivo de proveer atención médica, fisiológica y psicológica a los niños y niñas víctimas de esta emergencia humanitaria.
El nuevo proyecto de Global Humanitaria tiene como base Ammán, la capital de Jordania, y se va a realizar en colaboración con un centro médico de rehabilitación que presta terapia física y psicológica a niños y mujeres sirios refugiados en el país.
En el ámbito del centro médico, el proyecto apoyará la terapia física para niños hospitalizados y ambulatorios. Los niños hospitalizados permanecen en el centro médico durante un periodo de unos 3 meses para su recuperación física y emocional. A estos niños se les proporciona comida y refugio, se les procura atención médica, prótesis, aparatos ortopédicos, terapia física y psicológica, además de un programa educativo.
1.200 niños necesitan ayuda médica urgente en Zaatari
A unos 100 km. de Ammán, el campo de refugiados de Zaatari, creado en 2012, acoge actualmente a más de 80.000 personas, la gran mayoría de origen sirio, asentadas en caravanas y tiendas de campaña.
En Zaatari, Global Humanitaria tiene localizados a 1.200 niños y niñas que necesitan ayuda urgente debido a tramuas físicos como mutilaciones, lesiones graves y traumas psicológicos.
De manera prioritaria, y con la campaña 'Ayúdales a caminar', se necesitan obtener recursos para tratar a aquellos niños y niñas con lesiones físicas que requieren intervenciones quirúrgicas y dotaciones de prótesis para mejorar su movilidad. Mediante la campaña se pueden aportar donaciones para la atención médica en el centro médico y los campos de refugiados.
Imagen: Pacientes y personal del centro médico en Ammán.
Abajo: Niños sirios refugiados en el campo de Zaatari, en Jordania. Niña paciente del centro médico. Sesión de arteterapia y equinoterapia para niños refugiados.