Ayuda alimentaria a familias en situación de riesgo a causa de la pandemia
Acciones
• Entrega de ayuda alimentaria a familias vulnerables del área metropolitana de Barcelona. Los packs incluyen huevos, caldo, pasta, legumbres, avena, atún, aceite de oliva, arroz, galletas, leche y productos de higiene personal.
• Elaboración y distribución de raciones semanales de comida para personas de bajos recursos y movilidad reducida en Vilafranca del Penedés en colaboración con el Ayuntamiento y con distintas asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la zona.
Contexto
En nuestro país el impacto del virus frenó en seco la actividad de diferentes sectores económicos: el "parón" ha repercutido de forma acentuada en las economías locales, las vinculadas al tercer sector y a la economía social y solidaria.
Si en 2020, las ayudas económicas para alimentación se triplicaron según Cáritas respecto del año anterior, este sigue siendo muy complicado para miles de familias. Y es que la crisis golpea con fuerza a quienes ya tenían dificultades. El informe del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos (IERMB) refleja un descenso de las rentas familiares de entre un 7% y un 8% en Barcelona y su área. Además , la caída de ingresos ha provocado un repunte de la desigualdad, que retrocede 15 años. Se calcula que hay 129.000 personas más en riesgo de pobreza que antes de la pandemia, y más pobreza extrema (eran ya 648.000 las personas en esa situación)
Beneficiarios
• 30 familias (de entre 3 y 4 miembros) en situación de vulnerabilidad agravada por la crisis causada por la pandemia.
• Usuarios de entidades sociales en riesgo de exclusión social.
#españa
#ayuda alimentaria
#pandemia
#emergencia covid
#afectacion covid
#impacto covid 19
#entrega de cestas alimentarias