Los efectos de la guerra son devastadores especialmente para la infancia. En la Franja niños y niñas han sido expuestos a situaciones muy críticas y traumáticas debido a los ataques israelíes que ya han causado más de 51.000 muertos y 116.505 heridos desde octubre de 2023. En los últimos meses alrededor del 90% de la población se ha desplazado de sus hogares y unos 17.000 niños y niñas han quedado separados de sus familias.
En esta situación, prácticamente todos los niños y niñas de este territorio, más de 1 millón, necesitan apoyo psicológico y psicosocial, más aún después del aumento de la violencia del último año. La OMS señala que más del 50% muestran signos de trastorno de estrés postraumático, ansiedad o depresión.
El bloqueo a Gaza también ha impactado gravemente la seguridad alimentaria. El 90% de los niños y niñas menores de dos años sufren pobreza alimentaria grave a lo que hay que sumar la falta de acceso al agua potable: el 90% del agua en Gaza no es apta para el consumo humano con lo que supone de riesgo para la salud, la higiene y la vida.
En octubre de 2024 con el 96% de la población al borde de la hambruna, Global Humanitaria inicia acciones de emergencia y ayuda humanitaria, lanzando productos básicos en paracaídas ante la imposibilidad de acceder por vía terrestre. Este 2025 pone en marcha un proyecto que incluye atención psicológica a niños y niñas víctimas de la terrible situación que se vive en la región, distribución de bonos de alimentos a familias y la construcción de pozos de agua potable, una de las necesidades más acuciantes en la zona.