Global Humanitaria trabaja en zonas rurales de Perú desde 2001 mediante proyectos de educación y seguridad alimentaria con un enfoque inclusivo, de género, intercultural y participativo
Desde 2012, desarrollamos el programa de salud y seguridad alimentaria, que se refuerzan con el programa de huertos escolares pedagógicos, gestionados por las comunidades educativas.
Los beneficiarios son comunidades altoandinas vulnerables, de origen quechua Las acciones desarrolladas se orientan al fortalecimiento de la comunidad como una estructura organizacional. Trabajamos a la vez, a nivel comunal, familiar y escolar.
Es crucial incluir a la escuela por la importancia que representa en estas comunidades donde, en muchos casos, son la única institución presente. Las familias convergen en la escuela desde la que se transmiten conocimientos a los niños, sus familias y líderes. Esto contribuye a la sostenibilidad de la intervención.