Entrevista a Wissam, adolescente víctima de la guerra siria y ahora refugiado en Jordania, que estos días comparte su historia,(el comienzo de la guerra en su ciudad, las protestas, la represión...) con otros adolescentes en institutos de la península en un programa de Global Humanitaria.
Ver másPese a tener 17 años, Wissam dejó atrás la adolescencia hace mucho, cuando el Daesh irrumpió en su pueblo y le reclutó. Tenía apenas 12 años. Estos días se encuentra de visita en España para dar charlas sobre tolerancia en las escuelas de la mano de Global Humanitaria.
Ver másAntía Balseiro (en la imagen, en el centro) del Departamento de Cooperación Internacional de Global Humanitaria, participa en una mesa redonda sobre la educación en la India, los esfuerzos del gobierno, la falta de formación del profesorado, el peso de la pobreza y la tradición y el trabajo de las ong para paliar esta situación.
Ver másJavier Cárdenas entrevista al periodista Albert Castillón tras su viaje a Jordania con Global Humanitaria,donde ha podido ver cómo viven los niños sirios refugiados en este país. Castillón habla de las secuelas físicas y psíquicas y la dificultad que tienen de acceder a derechos básicos como la salud y la educación.
Ver más
Menores sirios refugiados en Jordania pintan lienzos para canalizar el dolor derivado del conflicto que asuela su país. Recordamos sus obras cargadas de emoción e historias en el marco de la campaña Reenfocando Realidades.
Ver másLa ONG Global Humanitaria junto a ópticas españolas lanza un 'Kit para reenfocar realidades'
Ver más
Reportaje de investigación acerca de la explotación sexual de menores en Cartagena de Indias,en el que Alejandra Andrade entrevista a investigadores del Proyecto Protect de Global Humanitaria que lucha contra el abuso sexual infantil en esta ciudad colombiana.
Ver más
Galería de retratos de Manu Brabo a mujeres que participan en proyectos de alfabetización de Global Humanitaria en Dema, Costa de Marfil. Ellas nos cuentan lo que ha supuesto en sus vidas aprender a leer y a escribir. Testimonios, recogidos por Cristina Saavedra que hablan de fuerza y decisión.
Ver másTres mujeres nos cuentan cómo los proyectos de alfabetización han cambiado su papel en la tradicional sociedad rural de Costa de Marfil ien la que estaban condenadas a ser solo madres y esposas. Es también la historia de 3000 mujeres que han aprendido a defender sus derechos (desde min 44.10 )
Ver másEn la sección de ‘Causas Justas’ del programa, este magazín de tarde entrevistó a Jaume Mor, del Departamento de Comunicación de Global Humanitaria. Se abordó la historia de la entidad y se repasaron proyectos en curso como el de huertos escolares de Bolivia, entre otros.
Ver másGagui Thierri y Angelina Kalou son dos de las 35 participantes en los cursos de alfabetización para mujeres que Global Humanitaria lleva a cabo en Dema y que se suman a las más de 3.000 que ya han participado en el proyecto. El 60% de las mujeres de Costa de Marfil no saben leer ni escribir.
Ver más
Reportaje de la periodista Cristina Saavedra y del fotoperiodista Manu Brabo del día a día de un niño sin escolarizar que trabaja en plantaciones de cacao de Costa de Marfil
Ver más