Filtra por:
Ver todas las noticias
Bolivia · 07/10/2025
BOLIVIA_SIEMBRA COSECHA COMEDORES2.jpg
Global Humanitaria impulsa mejoras en el acceso a una alimentacion sostenible a través de huertos escolares y familiares

De la siembra a la cosecha: huertos escolares y familiares

En  los siete comedores escolares con los que trabajamos en Cochabamba, nuestro equipo distribuye  alimentos proteicos (ternera, pollo, huevos y leche) a 561 escolares . De este modo Global Humanitaria refuerza los recursos del Programa nacional de Alimentación Escolar en zonas rurales.

Paralelamente, continuamos las tareas de siembra y cosecha en los huertos escolares  en 11 escuelas de Arbieto, Tarata y Vacas

→  sembramos vainitas, cilantro, lechuga, haba, rábano, zanahoria, cebolla y perejil, con la colaboración de las familias 

→ y cosechamos rábanos, papas, acelgas, lechugas, perejil, nabos, apios, cilantro, tomates y espinacas; en total 128 kilos de alimentos frescos

Huertos familiares

De otro lado, en coordinación con los líderes de 9 comunidades , hemos empezado las actividades productivas en los huertos familiares del municipio de Vacas.

Así,  se han preparado los plantines o almácigos en bandejas de cuatro especies de hortalizas (lechuga, repollo, brócoli y coliflor), asegurando de esta manera la germinación y el vigor de las plantas en su primera etapa. En septiembre, con la participación de los responsables de cada huerto familiar, se han llegado a preparar 65 bandejas para la producción aproximada de 7.800 plantines de hortalizas.  
Al mismo tiempo, se han distribuido semillas para la siembra directa de otras 8 variedades de hortalizas: zanahoria, vaina, remolacha, rábano, pepino, acelga, cilandro y nabo, a un total de 65 familias de ocho comunidades.

En huertos escolares  y familiares  nos ocupamos de la siembra y el cultivo de hortalizas así como de dar apoyo en el momento de la cosecha. La producción se incorpora al menú escolar y a las dietas de las familias y el excedente se utiliza para la venta.

Categorías Seguridad y soberanía alimentaria
#seguridad alimentaria #cochabamba #huertos escolares #huertos familiares

Noticias relacionadas

Bolivia · 05/09/2025
BOLIVIA_EDUINFANTIL.jpg

Acciones para mejorar la calidad educativa en comunidades quechua

Actividades escolares como ejercitar la motricidad fina en espacios lúdicos, los talleres de robótica o la organización de concursos de cuentos tienen como objetivo mejorar la calidad de los aprendizajes y hacerlos accesibles en comunidades rurales quechua . Leer más
Bolivia · 22/08/2025
BOLIVIA_SALIMENTARIA1.jpg

Vuelta al cole: comedores y huertos en Cochabamba

En agosto se han reiniciado las actividades en las escuelas de Cochabamba, y con ellas recuperamos la intervención de apoyo al programa de alimentación escolar, distribuyendo alimentos proteicos en centros educativos y preparando el terreno en huertos escolares y familiares. Leer más
Bolivia · 09/08/2025
pindigenas_bolivia.jpg

Pueblos indígenas: la Pachamama y la K'OA

En Bolivia, agosto es el mes en el que se pide prosperidad y se agradece a la Pachamama (madre tierra) por todo lo obtenido. De acuerdo con las creencias de los pueblos aimara y quechua, en este momento del año es cuando la Pachamama “abre la boca” a la espera de recibir ofrendas y peticiones. Leer más