En nuestra área de trabajo, y en paralelo a la reanudación de la actividad escolar, llevamos a cabo acciones para mejorar el acceso a una alimentación adecuada de la infancia y sus familias, en los municipios de Vacas Tarata y Arbieto.
1) Así, en coordinación con el Centro de Salud de Vacas (Bolivia), hemos realizado la primera campaña de evaluación nutricional a escolares de cinco centros educativos donde Global Humanitaria impulsa comedores escolares: Juntutuyo, Pedregal, Cañada Grande, Parko Khocha y Vacas. Con el apoyo de personal de salud del municipio, hemos realizado:
2) Hemos distribuido carne para reforzar el aporte nutricional de los menús escolares y gas para las cocinas
3) Hemos puesto en marcha un nuevo biohuerto para capacitar y proporcionar un espacio de prácticas a estudiantes de Bachillerato Técnico de Agroecología. Con ese fin , hemos trabajado la tierra y levantado la construcción con la participación de los padres de escolares por turnos.
El programa va dirigido a mejorar la salud y alimentación de 725 niños y niñas de 15 escuelas de primaria.
Cambio climático y alimentación
A principios de abril, en la Cumbre Departamental para Afrontar el Cambio Climático y la Seguridad Alimentaria, se constataron las afectaciones de los cultivos a causa del tiempo y la situación de riesgo para las familias campesinas debido a los efectos del cambio climático, la deforestación, los monocultivos y la contaminación del agua.
En Arbieto, Tarata y Vacas la sequía y las heladas registradas desde el inicio del invierno están afectando los cultivos de patatas, trigo y habas. Todo ello dificulta a las familias el acceso a una alimentación adecuada por lo que, junto a la educación y la salud, el impulso de cultivos familiares, escolares y comunitarios constituye una de nuestras líneas de trabajado fundamentales en la zona.