Filtra por:
Ver todas las noticias
Perú · 07/02/2025
PERU_CONVENIO EDUCATIVO1.jpg
La firma del convenio congregó al director de cultura de Puno, Edmundo Cordero y Carol Reynoso, de GH Perú, ( 4º y 5ª por la dcha)izda)

Convenio entre Global Humanitaria y el Ministerio de Cultura de Perú

El Ministerio de Cultura, a través de su delegación en Puno, y Global Humanitaria Perú firmaron un convenio de colaboración para la ejecución de proyectos conjuntos. El acuerdo,  firmado por el director de la DDC Puno, Edmundo Cordero  y la directora de Global Humanitaria Perú, Carol Reynoso, en la galería de arte de la casa Conde de Lemos,  permitirá a ambas instituciones trabajar conjuntamente en la promoción de la investigación y la valoración de la diversidad cultural, el fortalecimiento de la ciudadanía intercultural, la promoción de una educación de calidad con pertinencia cultural y la erradicación de la discriminación étnico-racial.

El convenio, como comentó Carol Reynoso, también facilitará la realización de actividades conjuntas dirigidas a escuelas y población en general, con especial énfasis en la infancia y la adolescencia.

Las acciones educativas de Global Humanitaria en Puno tienen dos líneas esenciales de trabajo: 

la mejora del aprendizaje de la lectura y escritura en primaria. Se lleva a cabo con la colaboración  de 77  docentes, desde una propuesta de intervención desde la alfabetización inicial en lengua materna y a través de la comunicación, integrando materiales para el desarrollo de metodologías participativas. Tras la aplicación de estas metodologías, el 90%  de docentes mejoran sus estrategias de enseñanza  y el mismo porcentaje de de niñas y niños de 1ery 2do de primaria logran fortalecer sus habilidades y competencias comunicativas en su lengua materna

el impulso de entornos protectores ( en casa y en la escuela) que faciliten el desarrollo de habilidades socioemocionales, valores y el buen trato entre el alumnado y entre toda la comunidad educativa, en primaria y secundaria.

Son diez las escuelas que participan en este programa que dinamiza e involucra a 77 docentes, y más de 1.100 alumnos y sus familias,  y que ha obtenido respuestas de organismos gubernamentales como el Ministerio de Cultura con quien hemos firmado el convenio. 

 

Categorías Educación
#educación #puno #escuelas en puno

Noticias relacionadas

Perú · 14/01/2025
peru_salimentaria.jpg

Escuela, alimentación y salud en comunidades quechua

Frente a la falta de acceso a hortalizas y verduras en zonas el altiplano peruano, trabajamos con las comunidades, desde las escuelas, en sistemas de alimentación agrosostenible y en la mejora de acceso al agua segura. Leer más
Perú · 21/10/2024
PERU_AGUA.jpg

Acciones para mejorar el acceso al agua en comunidades quechua

En Puno, estamos construyendo sistemas de conducción de agua, almacenamiento y riego en diversas escuelas de primaria, las últimas las de la Cabana, Isañura  y Machacmarca. Leer más
Perú · 06/09/2024
PERU_EDU1.jpg

Refuerzo educativo en escuelas rurales

Estos últimos meses ,en Puno, hemos desarrollado acciones de refuerzo educativo en 9 escuelas, dentro del programa que llevamos a cabo para mejorar el aprendizaje y las competencias básicas en lectura y escritura, así como habilidades socioemocionales de escolares de primaria. Leer más