Entregamos guías y material escolar a niños y niñas de comunidades indígenas maya q'eqchi , donde aun se mantiene la modalidad semipresencial en las escuelas a causa de la incidencia de covid -19 Leer más
Global Humanitaria ha entregado cuadernillos de lectoescritura que contienen cuentos y poemas de autores bolivianos a través de los que los alumnos aprenden sobre el cuidado del medio ambiente, la violencia intrafamiliar, la discriminación y la equidad de género, entre otros. Leer más
La vida no es posible sin agua y hoy, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. En nuestras zonas de trabajo constituye un factor esencial de desarrollo y uno de los lastres que afectan a la higiene, a la salud, la producción de alimentos y a la nutrición desde la infancia. Leer más
Este mes de marzo ponemos encima de la mesa historias de mujeres que han visto vulnerados sus derechos: Oussou, que tuvo de dejar de estudiar por la guerra; Sima, a quien obligaron a casarse y Azucena, que no consigue salir de la pobreza. Leer más
Los escolares han vuelto a las aulas ya de manera presencial y a la vez retomamos la formación a docentes sobre la aplicación de nuevas metodologías de lectoescritura . Leer más
En Cochabamba nos ocupamos de que la vuelta al cole sea segura para los niños ocupándonos de la limpieza y desinfección de 15 escuelas a las que también proporcionamos kits de higiene. Leer más
En Sunderbans y Murshidabad los escolares ya habían iniciado el curso presencial pero el aumento de casos de covid-19 ha hecho que vuelvan a casa y con ellos, nuestra asistencia de refuerzo educativo a domicilio. Leer más
En Colombia cerramos el año con talleres sobre pedagogía de la lectoescritura, para mejorar las competencias y las oportunidades de futuro de alrededor de 1.000 niños y niñas de primaria. Leer más