En Tumaco trabajamos con más de 1.900 niños y niñas de primaria aplicando el programa “Aprendamos Todos a Leer” (ATAL), un material diseñado para impulsar y mejorar los procesos de lectoescritura. Global Humanitaria, imparte formación en ATAL a docentes, les acompaña en el aula donde comparten la práctica guiada y dan apoyo . Todo ello se lleva a cabo en aulas de 13 escuelas, y en otros espacios como bibliotecas escolares y centros comunitarios. Además se involucra a la familia en todo el proceso extendiendo el aprendizaje al hogar, más allá del contexto escolar, fomentando la interacción y el diálogo.
El programa enseña desde la conciencia fonológica, desde los sonidos de las letras, a la construcción de palabras. El aprendizaje del niño es gradual y lúdico al mismo tiempo, utilizando recursos como la lectura en voz alta, los cuentos, las canciones y los juegos. En definitiva, ayuda a leer más rápido y a entender lo que leen, lo que les hace mejorar en los aprendizajes e todas las materias.
Dinamización de bibliotecas escolares y tertulias literarias
De otro lado, en las escuelas donde trabajamos se realizó el lanzamiento del “Concurso de Escritura Creativa” para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. También se busca estimular el hábito de la escritura como medio de comunicación, reflexión y expresión personal.
Asimismo se pretende promover la lectura y la escritura como herramientas esenciales para la formación integral. El concurso impulsa a la participación de todos los escolares, promueve el talento y la confianza y la motivación a cada alumn@. Los textos de los niños y niñas, reflejan sus ideas, emociones y visiones y fortalecen su identidad cultural y el sentido de pertenencia.
Imagen: El programa de formación "Aprendamos Todos a Leer" se lleva a cabo en 13 escuelas y 5 centros comunitarios de Tumaco, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza)