Filtra por:
Ver todas las noticias
España · 24/10/2024
atorres_premio bcwp2.jpg
Andrés Torres, premio Basque Culinary World Prize 2024
AT_PREMIO BCP INT1.jpg
Andrés Torres en el centro, entre el Lehendakari Imanol Pradales y el cocinero Pedro Subijana, acompañados por Amaia Barredo, Consejera de Alimentación del gobierno vasco; Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center y Joan Roca, entre otros.
atorres_premio bcwp4.jpg
La ceremonia de entrega se celebró en el Basque Culinary Center de Donostia y concentró a personalidades del ámbito político y gastronómico.
atorres_guatemala.jpg
El Basque Culinary World Prize premia la labor de A.Torres al frente de Global Humanitaria y las prácticas sostenibles en su restaurante Casa Nova.
atorres_premio bcwp2.jpg
AT_PREMIO BCP INT1.jpg
atorres_premio bcwp4.jpg
atorres_guatemala.jpg

El presidente de Global Humanitaria, Andrés Torres, recibe el premio Basque Culinary World Prize

Andrés Torres, el presidente de Global Humanitaria ganador de la novena edición del Basque Culinary World Prize 2024, recibió el galardón ayer 23 de octubre por su labor al frente de la ONG de cooperación al desarrollo que tiene como objetivo los derechos de la infancia, a la educación, la salud y la seguridad alimentaria, en zonas empobrecidas de países de Latinoamérica, África y Asia, así como ofrecer ayuda humanitaria de emergencia en zonas de conflicto. El premio asimismo reconoce la labor de Torres por sus prácticas sostenibles como chef del restaurante Casa Nova. en Sant Martí Sarroca (Barcelona).

Para Torres, el premio supone un reconocimiento que pone en valor el trabajo de muchas personas “Después de más de 25 años emprendiendo proyectivamente en la vida de muchas personas, ya sea fomentando hábitos saludables o previniendo aspectos como la desnutrición infantil”. Este premio supone un impulso importante para los proyectos de Global Humanitaria en la defensa de los derechos de la infancia y las comunidades donde vive.

La ceremonia de entrega, que se realizó ayer por la tarde en  Donostia, fue presidida por el Lehendakari Imanol Pradales y contó con la presencia de Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo rural y, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco; Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center y Joan Roca, presidente del jurado del Basque Culinary World Prize.

Premio gastronómico también a la proyección social

El Basque Culinary World Prize es un premio otorgado por el Gobierno Vasco y la institución académica Basque Culinary Center, que reconoce la labor de chefs con iniciativas transformadoras, con talento y capacidad para sumarse a los cambios que demanda la sociedad. Tiene una dotación económica de 100.000 euros, que se destinan al proyecto que decida el galardonado. 

Andrés Torres fue elegido ganador el 19 de junio en Lima (Perú), en el marco del evento gastronómico T’impuy, por un jurado internacional, presidido por el español Joan Roca, y del que forman parte cocineros como los peruanos Gastón Acurio y Pía León, Dominique Crenn (Francia-EE.UU), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Elena Reygadas (México), Trine Hahnemann (Dinamarca), Thitid Tassanakajohn (Tailandia), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina), y Mauro Colagreco (Argentina-Francia). El jurado ha reconocido en esta edición la labor de otros dos chefs otorgando menciones especiales a Gisela Medina ( Argentina) por poner en valor la cocina ancestral de su región y contribuir al desarrollo y empleo de la zona; y a Ángel León , (España) por  explorar las posibilidades del océano como despensa desde la innovación y la sostenibilidad

En cada edición, Basque Culinary World Prize, a través del perfil ganador y de las menciones especiales, aprovecha para enviar un mensaje a la comunidad internacional para que perciba las distintas áreas en la que un cocinero o cocinera puede aportar valor, y en esta lo hace señalando el área de la seguridad alimentaria, ayuda humanitaria y la sostenibilidad.

 

Categorías Seguridad Alimentaria
#seguridad alimentaria #sensibilización #españa

Noticias relacionadas

España · 12/05/2023
ENTREVISTAGSANCHEZ_YTB.jpg

"La guerra destruye la convivencia para siempre"

Entrevistamos a Gervasio Sánchez, periodista y fotógrafo, a raíz del 25 aniversario de la publicación de "Vidas minadas" , donde recoge las historias de niños y jóvenes víctimas de minas antipersona. Leer más
España · 14/12/2022
PAP_PRESENT2.jpg

Global Humanitaria presenta " Piedra a piedra, Ucrania, la educación en guerra"

La ONG organiza la exposición "Piedra a Piedra" en Madrid, para acercarnos a los efectos de la guerra de Ucrania en la educación de los niños y niñas que aún permanecen en el país. Leer más
España · 18/05/2022
ESP_CLASES CASTELLANO.jpg

Clases de español para refugiados ucranianos

Con la colaboración de Asociación Integra y el Ayuntamiento de Sant Martí Sarroca, impartimos clases de español para facilitar la integración de personas refugiadas a causa del conflicto en Ucrania Leer más