En junio hemos concluido entregas de material educativo en Cochabamba, entre ellas la de material de electrónica básica a las escuelas de primaria de Arbieto y Tarata. Este consiste en un kit de aprendizaje “Electroexplorer”, diseñado para introducir a los estudiantes en los fundamentos de la electrónica orientada a la robótica mediante prácticas y ejercicios interactivos.
En Arbieto, una vez finalizada la entrega, se ha iniciado un curso de cuatro sesiones de capacitación para un grupo de 19 niños y niñas, posible gracias a la alianza con la Universidad Católica Boliviana San Pablo, dado que lo imparten estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, como parte de su programa “Inspire UCB”. Después se elaborará un manual de prácticas para utilizar el kit en todas las escuelas participantes.
Esta acción forma parte del programa que Global Humanitaria lleva a cabo en 24 escuelas de Vacas, Tarata y Arbieto, con el objetivo de mejorar procesos pedagógicos para el desarrollo de habilidades en lectura y escritura, razonamiento lógico matemático, ciencia y tecnología.
Dificultades en aprendizajes básicos
El informe "Situación educativa en Bolivia" (Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación 2024) revela que siete de cada diez niños en tercer grado y ocho de cada diez en sexto grado tienen dificultades significativas para entender el contenido de lo que leen, limitación que afecta su habilidad para desarrollar el pensamiento crítico y relacionar conceptos, lo que es fundamental para el aprendizaje continuo. En el área de razonamiento matemático, según los datos, ocho de cada diez estudiantes de tercer grado y dos de cada tres de sexto grado se encuentran en los niveles más bajos de desempeño.