En la comunidad de El Caoba (Petén) hemos entregado purificadores para ecofiltros a mujeres que participan en el programa "Hogares saludables". Este grupo de familias habían recibido ecofiltros en 2022 y ,debido al ciclo de vida útil de estos purificadores, que es de aproximadamente dos años, era necesario reemplazarlos por unos nuevos para garantizar la calidad del agua consumida.
El propósito de esta actividad es seguir ayudando a consumir agua limpia en estas comunidades con difícil acceso a fuentes de agua seguras, con el fin de prevenir enfermedades gastrointestinales, problemas dérmicos y otras patologías que pueden afectar gravemente la salud.
Antes de la entrega, se ofreció información esencial sobre la correcta instalación y uso de los recambios. Para asegurar la comprensión de todo el proceso, se proyectó un video explicativo detallando la instalación y funcionamiento del nuevo purificador.
En este sentido, el acceso a agua limpia y potable es esencial para mantener una vida saludable y libre de enfermedades. De paso aprovechamos para reforzar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables, como el consumo de agua segura, a las madres de familia, que son las que se ocupan principalmente del bienestar y cuidado de los hogares.
El programa Hogares Saludables tiene por objetivo mejorar la higiene y salud integral de hogares de tres comunidades maya q'eqchí, desde una perspectiva de género relacional e incluyente, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración de toda la familia en el trabajo y visibilizando la problemática de las violencias por razones de género en ámbito doméstico. Se lleva a cabo en colaboración con representantes del Ministerio de Salud, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Esta acción forma parte del proyecto "Q´ anil “(semilla) desarrollo integral, fortalecimiento económico de mujeres rurales a través de la agricultura orgánica, vía a la seguridad alimentaria de niñas y niños con igualdad de derechos y oportunidades " que Global Humanitaria lleva acabo en el sur del Petén.