En febrero, coincidiendo con el inicio del curso escolar, hemos entregado material pedagógico a escuelas y docentes que participan en el Programa Aprendamos Todos a Leer (ATAL) para apoyar, y mejorar, los procesos lectoescritura de escolares de inicial y primaria.
Además hemos impartido talleres :
- a docentes y psico-orientadoras, en pedagogía de lectoescritura
- a escuelas, para promocionar ambientes escolares saludables y garantizar que los docentes y la escuela se apropien de las actividades propuestas
- a familias para acompañar y motivar la lectura diaria y así reforzar el aprendizaje de sus hijos
Nuestro programa de refuerzo educativo alcanza a más de 1.7000 escolares de primaria en Tumaco, donde los elevados índices de pobreza de las familias causan abandono y deserción escolar tempranos. Las diversas formas de violencia presentes en la zona, derivadas del narcotráfico y la disputa del territorio entre bandas criminales (que reclutan niños y niñas vulnerables) son factores que afectan al aprendizaje regular y el rendimiento escolar y contribuyen al aumento de la tasa de fracaso escolar.
En Tumaco, el informe del programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación señala que estudiantes de primaria obtuvieron resultados deficientes en lectura y comprensión lectora. Pese a pasar de curso, muchos estudiantes no logran leer fluidamente y/o no comprenden un texto simple. El bajo nivel de formación académica del cuerpo docente, el contexto de violencia de la zona, falta de recursos por parte de las instituciones educativas, son también factores que inciden en esta situación a los que se suman la falta de formación de las familias ( un 43% ha terminado la primaria).
Las actividades de nuestro programa involucran a escuelas, docentes, alumnos y familias, dirigiéndonos a toda la comunidad educativa para conseguir mejoras sostenibles en el aprendizaje de niñas y niños y mejorar sus oportunidades de futuro.