En Sunderbans nuestro programa dirigido a mujeres continúa con las clases de alfabetización a las que asisten 114 mujeres. Los cursos tienen por objetivo mejorar su desempeño en lectoescritura, bengalí, inglés y matemáticas básicas y se desarrollan en cinco comunidades de la isla de Kumirmari. En estas comunidades hemos impartido además formación a 5 maestras para mejorar el método de enseñanza especialmente en lo que se refiere a la lectoescritura
Por otra parte, gracias al programa Mujer a Mujer, todas las alumnas han podido acceder al programa de atención ginecológica. En junio se han atendido a 88 mujeres en las que se han detectado patologías diversas que van desde quistes de ovario a trastornos menstruales; once de ellas están ahora en tratamiento.
Estos controles ginecológicos permiten mejorar la atención médica de la mujer y diagnosticar a tiempo diferentes patologías, así como mejorar su conocimiento y prácticas de higiene y salud, cuidados menstruales, uso de compresas, aseo personal regular, etc.
Asimismo los 57 maestros que participan en nuestro programa de refuerzo educativo, formados como promotores de salud, y el ginecólogo han impartido a los escolares sesiones en nuestros centros sobre prevención y salud e higiene.
El programa Mujer a Mujer tiene por objetivo contribuir a la eliminación de la discriminación de la mujer, a través de la alfabetización, la formación y el acompañamiento para el emprendimiento de pequeños negocios, la promoción de la salud desde la atención médica primaria y la atención al embarazo, la educación para la salud y la atención psicosocial.
Con todas estas actuaciones promovemos procesos que ayudan a las mujeres a identificarse como sujetas de derechos. Y a actuar como tales, en un contexto como el de la India en el que, pese a los avances económicos del país, la desigualdad de género persiste y se enquista, más aún en zonas empobrecidas como las islas que conforman los Sunderbans.