Historias

Ver historias de...
Ver todas las historias
España · 25/11/2024

Madrina o padrino, alguien con quien compartir logros y avances

Mari Luz es madrina de Kanha,  ( Daun Pheu, Camboya)  “Mi objetivo desde hace mucho tiempo ha sido ayudar a la comunidad infantil camboyana, en especial a las niñas por su mayor vulnerabilidad”, nos cuenta Mari Luz, madrina desde hace más de 20 años.” En su día, cuando lo decidí, había muchos pederastas que viajaban a estos países debido a la ausencia de controles policiales o de ignorarlos por intereses económicos.  Eso me impactó tanto que decidí contribuir en lo que estuviese en mi mano.

“Desde entonces he sido madrina de cuatro niñas y he ido recibiendo fotos, cartas, y felicitaciones de Navidad hechas por ellas. Mi aportación económica siempre ha sido destinada a sus necesidades escolares e incluso algún juguete, pero también a necesidades básicas.  Eso hasta que son mayores y ya tienen una formación suficiente.

Me emociona recibir sus cartas y agradezco la mediación de Global Humanitaria de Barcelona y de Camboya, siempre atentos y dispuestos a canalizar los donativos y ayudando a traducir sus mensajes. La generosidad y compromiso de Mari Luz han permitido ampliar el material de la escuela de Daun Pheu donde asiste Kanha .

Lola  y Cassandra  son madre e hija y juntas apadrinan a Yasmilín una niña de 5 años de Arbieto, Bolivia, a la que escriben de forma regular. Llevan  más de 10 años colaborando con Global Humanitaria pero hasta este año no han decidido iniciar correspondencia. "Cuando vimos la foto de Yasmilin, sentimos el impulso de saber más de ella.. Y decidimos escribirle. Nos centramos en saber cómo está y que le gusta. Que sienta que hay alguien que se preocupa por ella y quiere conocerla aún más, aun siendo de países tan distintos". Es un niña preciosa. Nos gustaría que estudiase, que sea una mujer independiente que manejara su vida. Donde sea, pero con autonomía. Y sobre todo feliz, muy feliz”.

“Empezamos a colaborar” dice Lola cuando salió una campaña en televisión, hace ya muchos años, y  hablando en casa con la familia, nos decidimos a apadrinar. Fue un acto impulsivo, pero luego me enamoré de los niños y el proyecto, y ,aunque muchas veces he pensado en dejarlo  por motivos económicos, siempre he hecho el esfuerzo de mantener mi ayuda. 

"Intentar ayudar a un niño que lo necesita  es algo precioso”, añade Casandra. “ Soy muy empática y esto me llena mucho: saber que con nuestro pequeño grano de arena, pueden aspirar a más, me hace muchísima ilusión". 

Historias relacionadas

Tumaco · 11/06/2019
UNDIAENLAVIDA_BRAYAN COLOMBIA.jpg

"Mi sueño es ser el mejor futbolista de todo Colombia"

Brayan tiene 12 años y vive en el Barrio Puertas del Sol, (Tumaco, Colombia) junto a otras familias de desplazados por el conflicto armado. La mayoría vive de la pesca, el campo y de trabajos inform ... Leer más
Bodouakro · Costa de Marfil · 11/06/2018
58456908715556696-undiaenlavidade-cmarfil9.jpg

"Mi papá cultiva plátanos y cacao"

Salomon tiene 9 años y va a la escuela de Bodouakro que construyó Global Humanitaria en 2012. Sus padres cultivan cacao y plátanos, en el poco espacio cultivable que les deja el río al lado del q ... Leer más
Guatemala · 11/01/2024
BEBERLYN4.jpg

"Por la mañana mi mamá nos comparte café".

Beberlyn tiene 7 años y vive en la comunidad maya q’eqchí de El Caoba, Guatemala, con sus padres y dos hermanos más pequeños. Participa, junto a otros 400 escolares, en el programa educativo ... Leer más