En abril y mayo, nuestro equipo educativo continúa desarrollando acciones para mejorar aprendizajes de escolares vulnerables de Tumaco y Francisco Pizarro. Estas son las actividades que estamos llevando a cabo con el apoyo de los ayuntamientos de Coslada y Langreo :
→ Clases para mejorar la lectoescritura y la expresión oral en primaria, a partir de ejercicios de tradición oral , como la décima cimarrona ( en la imagen una de las clases con el profesor Telmo Angulo), el cuento rimado y la copla. En algunas de estas dinámicas se involucra a las familias, como en el ejercicio “verso respuesta”, donde el alumno crea una historia rimada y sus padres deben responder a ese texto con otra glosa.
→ También estamos evaluando el nivel de los alumnos y empezamos con las actividades de refuerzo escolar, en las que participan 320 niños y niñas de 8 a 13 años de escuelas y centros comunitarios, con el objetivo de fortalecer sus competencias en lenguaje, escritura y lectura.
→ De otro lado, hemos entregado 116 kits de material escolar (donados por la empresa Brigard Urrutia) y 230 cartillas del programa Aprendamos todos a Leer, (ATAL) para alumnos de preescolar, 1º y 2º de la escuela Ciudadela Tumac.
→ Nuestro equipo de tutoras del programa ATAL, continúa formando y acompañando a docentes para la aplicación del programa en el aula.
→ Y ya conocemos a los estudiantes que harán el Servicio Social Estudiantil (obligatorio en Colombia) en colaboración con Global Humanitaria. Este grupo recibirá formación para hacer de promotores de lectura en bibliotecas de centros educativos y centros comunitarios con los que trabajamos.