"En Cochabamba hay 2 municipios en cuarentena total: Punata y Qillacollo. El gobierno amplía el bono familia debido al impacto económico del confinamiento. Las familias de nuestras zonas de trabajo, no pueden comercializar lo que están cosechando: papa, oca, papa liza y otros, debido a la cuarentena y el cierre de caminos en el municipio de Punata.
Los campesinos, especialmente del altiplano boliviano, no pueden sacar sus cosechas ante las restricciones de circulación de vehículos y piden ayuda al Gobierno para que su producción no se pierda. Según un estudio del CIPCA, hay alrededor, de 245 mil unidades productivas que se dedican en su mayor parte a la producción de papa y en menor medida hortalizas y hasta frutales, en zonas cálidas. Este año, además, el rendimiento de la papa fue bueno y llegó alrededor de 400 mil toneladas que no pueden llegar a los mercados. Dentro de las últimas medidas dictadas por el Gobierno, está la ampliación del “bono familia” a estudiantes, no solo de inicial, sino también al ciclo básico y secundario, en el intento de pailar, las circunstancias de resquebrajamiento económico de las familias a raíz de la cuarentena y efectos de la pandemia en general.
En el municipio de Vacas, la situación día que pasa se va complicando más, la falta de productos como los abarrotes y verduras (las que no se producen en la zona) se torna en un problema para las familias .La cuarentena esta prevista hasta el dia 15 pero podría ampliarse.
En redes compartimos información y algunos recursos educativos del Centro Pedagógico y Cultural Simón I. Patiño (organización aliada) para motivar la lectura de los niños. Con los Gobiernos autónomos de los municipios de Vacas y Tarata, se ha conseguido una alianza para publicfar nuestro material (infografías, etc.), y a la vez, difundir su información sobre Covid 19 ".
En Bolivia hay 330 casos confirmados ( 52 en Cochabamba) y 27 muertes
Conoce el impacto del coronavirus en nuestras zonas de trabajo >>