Filtra por:
Ver todas las noticias
Guatemala · 23/09/2025
GUATEMALA_HIGIENE Y SALUD EN ESCOLARES.jpg
Sesión sobre higiene y salud para escolares de primaria de Quebrada Seca.
GUATEMALA_HABITOS NENS.jpg
Técnica de Global Humanitaria explica la importancia de lavarse las manos para estar sano. Escuela de Quebrada Seca
GUATEMALA_HABITOS HIGIENE NENS2.jpg
GUATEMALA_HIGIENE Y SALUD EN ESCOLARES.jpg
GUATEMALA_HABITOS NENS.jpg

La importancia de lavarse las manos

En la escuela de la comunidad maya q’eqchi de Quebrada Seca, (San Luis, Petén) Global Humanitaria ha impartido una sesión sobre higiene y hábitos saludables dirigida a niños y niñas de primaria

Con la proyección del corto animado “Juanito”, se enseña la importancia de lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. La historia muestra también las consecuencias de la falta de higiene y cómo, al visitar al médico, el protagonista entiende la necesidad de incorporar el lavado de manos a su rutina diaria.

En las sesiones, personal de Global Humanitaria promueve la participación activa para asegurarse de que el mensaje se entiende. También se hacen recomendaciones prácticas como el baño diario, el cambio de ropa y el lavado de dientes, reforzando la idea de que la higiene personal es esencial para prevenir enfermedades y garantizar una mejor calidad de vida.

Adquirir buenos hábitos de higiene desde la infancia es clave para prevenir enfermedades gastrointestinales y dermatológicas, mejora la nutrición , y el  desarrollo  de  niñas y niños a todos los niveles e incide directamente en su capacidad para el aprendizaje.

Esta acción forma parte del proyecto Q´ anil “(semilla) desarrollo integral, que Global Humanitaria lleva a cabo en la zona sur de Petén”

Lavarse las manos

En Guatemala, aunque se han logrado avances en la cobertura de agua y saneamiento, persisten desigualdades significativas, especialmente en áreas rurales. En el entorno de comunidades indígenas como la de Quebrada Seca mantener la higiene personal y del hogar resulta difícil debido a la dificultad de disponer de agua potable y de jabón, de ahí que impulsemos entre otras acciones la donación de filtros para  su escuela  (ver Regalos solidarios)

Si el entorno en el que vive el niño está limpio; si el agua y la comida que ingieren están en condiciones de ser consumidas y si se lava las manos con jabón antes de comer, el riesgo de padecer diarrea y otras enfermedades se reduce considerablemente. Y la desnutrición con ellas. 

Esta acción forma parte del proyecto Q´ anil “(semilla) desarrollo integral, que Global Humanitaria lleva a cabo en la zona sur de Petén.

 

 

 

Categorías Salud comunitaria
#salud infantil #comunidades indígenas #peten #comundades maya q'eqchí

Noticias relacionadas

Guatemala · 24/07/2025
GUATEMALA_COMEDORESE.jpg

Alimentación escolar en comunidades maya q'eqchí

En comunidades rurales e indígenas del Petén, Global Humanitaria distribuye alimentación escolar allá donde el programa estatal no alcanza para hacer frente a la desnutrición infantil. Leer más
Guatemala · 14/05/2025
GUATEMALA_INVERNADEROS_PREP TERRENO.jpg

Preparando el terreno para ocho invernaderos en Guatemala

En la comunidad de El Caoba, Global Humanitaria trabaja con el grupo “Mujeres en Desarrollo” preparando el terreno donde levantar invernaderos para la producción de hortalizas. El proyecto fortalece las capacidades productivas de mujeres organizadas de la comunidad. Leer más
Guatemala · 03/04/2025
GUATE_HUERTOS Y COCINA.jpg

Proyecto de invernaderos en comunidades maya

En comunidades maya q'eqchi hacemos seguimiento de huertos familiares e impartimos talleres para la elaboración de platos nutritivos a partir de lo cosechado. La puesta en marcha de invernaderos permitirá un mejor control de la producción de hortalizas. Leer más