El equipo de Global Humanitaria Colombia está finalizando el curso de Prevención de la Explotación y el Abuso Sexual, promovido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El objetivo es que los educadores puedan proporcionar a los alumnos la información necesaria para que puedan tomar decisiones sobre su sexualidad, de manera libre y responsable. Este enfoque se basa en el respeto de los derechos humanos, la equidad de género y la diversidad. Además, aboga por relaciones saludables y seguras, reconociendo la importancia de abordar temas como la violencia de género, los embarazos no deseados y las infecciones de transmisión sexual. Esta educación también fomenta la reflexión crítica sobre normas sociales y valores culturales, en un contexto donde los jóvenes están expuestos a materiales explícitos en internet y otros medios.
Junto al Comité de Salud Mental durante la Semana Andina organizamos charlas sobre derechos sexuales y reproductivos con los adolescentes y jóvenes de los grados 7°, 8°, 9° y 10° de las escuelas Iberia Inmaculada Concepción y Misional Santa Teresita. Más de 100 adolescentes y jóvenes participaron en las sesiones sobre prevención de los embarazos en adolescentes y las infecciones de transmisión sexual y el manejo y uso de los métodos anticonceptivos.
De otro lado, impartimos sesiones sobre prevención del suicidio, con 15 estudiantes del Club de Jóvenes que Global Humanitaria impulsa, en las que se explicaron situaciones de riesgo a partir de conductas inapropiadas de autolesión, tristeza, abuso sexual, que pueden desencadenar intentos de suicidio. Resulta imprescindible promover el vínculo de apego positivo entre los jóvenes, los cuidadores, los entornos y los espacios seguros, para consolidar factores protectores. También se trató cómo identificar conductas suicidas, cómo preguntar sobre ideas suicidas a personas en riesgo, y cuándo y qué preguntar.