Filtra por:
Ver todas las noticias
Colombia · 07/11/2025

Prevención de reclutamiento infantil

Global Humanitaria, dentro de su programa de protección a la infancia en Tumaco impulsa acciones en escuelas para la prevención del reclutamiento en niños y adolescentes. Lo hacemos en colaboración con toda la comunidad educativa. 

Para proteger a los jóvenes de la explotación y manipulación es fundamental involucrarlos en una narrativa que les permita entender su situación y actuar en consecuencia. Así  primero nuestros técnicos abordan  con los escolares

- qué es el reclutamiento infantil.

-  cómo ocurre.

- qué consecuencias que tiene.

Los propios escolares sugieren formas de abordar el tema en el aula y acciones a llevar a  cabo. Estas fueron las propuestas de estudiantes del Instituto Técnico Popular de la Costa:

-Utilizar carteles y obras de teatro para prevenir y reducir el riesgo de reclutamiento en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 
- Charlas sobre temas relacionados con el reclutamiento infantil y la importancia de la salud mental.
- Involucraron a maestros y miembros de la comunidad para crear conciencia y fomentar un diálogo más amplio sobre el tema.

Asimismo, tras cada actividad se ofrecen espacios para que los estudiantes compartan sus opiniones y sentimientos.  Además de proporcionar información sobre recursos disponibles para la salud mental y la prevención del reclutamiento infantil, se ofrece información para ayudar a reconocer señales de peligro y los riesgos asociados.

La actividad fomenta la autoestima y la resiliencia en los jóvenes, dándoles herramientas para tomar decisiones informadas y resistir presiones externas.

El reclutamiento forzado  de menores no solo supone un grave problema de seguridad, sino una violación severa de los derechos de la infancia. 

Reclutamiento tras los acuerdos de paz

El reclutamiento, uso y utilización de menores en Colombia está estrechamente ligado a la persistencia del conflicto armado en varias regiones del país, donde los grupos ilegales se disputan el control territorial. Entre las regiones más afectadas está Nariño con municipios como Tumaco, posicionándose como los puntos más críticos de cada departamento.

Recientemente la Procuraduría General advirtió del incremento alarmante del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes: hasta agosto de 2025 se registraron 150 denuncias de reclutamiento infantil, De acuerdo con las cifras divulgadas por la entidad, en 2023 se presentaron 485 casos, mientras que en 2024 fueron en total 495 casos.

Categorías Derechos de la infancia
#derechos de la infancia #tumaco #jóvenes de tumaco

Noticias relacionadas

Colombia · 30/09/2025
colombia_lectura4.jpg

Bibliotecas escolares, para aprender a leer

La aplicación del programa "Aprendamos Todos a Leer" permite fortalecer las competencias lectoescritoras en alumnos de primaria . En bibliotecas creadas en las aulas, las tutoras logran que los estudiantes comiencen a leer más fluidamente y a entender mejor lo que leen. Leer más
Colombia · 20/08/2025
colombia_ sensi salud mental.jpg

Bienestar emocional explicado a escolares

En escuelas de Tumaco llevamos a cabo sesiones de sensibilización en salud mental con los estudiantes. En ellas se trata la importancia de identificar las señales de alerta, así como los síntomas que pueden indicar problemas. También se trabajan estrategias para fomentar la comunicación y la empatía, y evitar el bullying. Leer más
Colombia · 09/07/2025
COLOMBIA_SALUD MENTAL2.jpg

La escuela como espacio fundamental donde aplicar Primeros Auxilios Psicológicos

En escuelas de Tumaco impartimos charlas a docentes, familias y alumnos sobre situaciones que pueden afectar la salud mental de los estudiantes y sobre cómo ayudarles a estar bien. El objetivo es identificar señales de dificultades emocionales y promover un ambiente escolar seguro, inclusivo y de apoyo mutuo. Leer más