En la comunidad rural Quebrada Seca llevamos a cabo acciones dirigidas a escolares abordando la importancia de plantar árboles (en la comunidad, la escuela y el hogar) y el cuidado del medio ambiente, complementando la actividad con la reforestación de las instalaciones en la que participaron todos los niños.
La sensibilización a estudiantes de la escuela preprimaria sobre educación ambiental se imparte con la finalidad de introducirlos de manera lúdica en el concepto del cuidado del medio ambiente, fomentando una conciencia temprana sobre la importancia de la flora y fauna, así como la armonía, convivencia y respeto por la naturaleza. Involucrar a los niños en actividades de reforestación desde una edad temprana no solo les enseña sobre el medio ambiente, sino que también los motiva a convertirse en futuros guardianes de la naturaleza.
Así, tras la charla se han sembrado árboles de rescate nativos del departamento de Petén, como Santa María y Cedro, que en los próximos 15 años tendrán un crecimiento frondoso y proveerán sombra y utilidad.
La pérdida de bosques ha sido particularmente pronunciada en el Petén, nuestra zona de trabajo en el norte de Guatemala. Datos del Programa Landsat indican que el país perdió el 23% de su cobertura forestal entre 2001 y 2023, y Petén perdió el 33% maderable. La extensión de la ganadería y del cultivo de palma son parte de sus causas.