El equipo técnico de Global Humanitaria Guatemala, en coordinación con el delegado de la Procuraduría de los Derechos Humanos ( en la imagen), ha impartido un taller sobre educación sexual y derechos sexuales y reproductivos a estudiantes de formación media y diversificada de las comunidades Sabaneta, San Lucas Aguacate, San Luís y Chinchilá.
La sesión se centró en los roles de género y cómo estas construcciones sociales afectan en la vida cotidiana de las personas, cómo confluyen en la desigualdad, la discriminación y la violencia de género. Se fomentó el pensamiento crítico a través de cuestionamientos y diálogos entre personal facilitador y estudiantes, creando un ambiente seguro y abierto donde los estudiantes expresaron sus ideas, inquietudes y experiencias.
También se abordó el problema de los abusos sexuales y los derechos sexuales y reproductivos, empoderando a los jóvenes para exigir y ejercer sus derechos. Se trabajó con los estudiantes la prevención de violencia de género y sus manifestaciones, proporcionando herramientas para identificar situaciones de riesgo. Todo ello se acompañó de material audiovisual para mostrar testimonios sobre casos de violencia contra la mujer.
Para concluir con el taller, se mostraron cifras sobre embarazos en Guatemala, comparándolas con las estadísticas de partos. De esta forma se fomenta la participación de los jóvenes, por lo que ellos rápidamente respondieron que la causa de esa diferencia eran las muertes materno infantiles; dando respuesta por parte del educador/facilitador qué gran porcentaje ocurre por el riesgo de los embarazos a temprana edad, la falta de control prenatal, abortos espontáneos y un porcentaje significativo por la falta de responsabilidad de los padres al no dirigirse a reportar el nacimiento de sus hij@s al registro nacional (RENAP).