Nuestro programa educativo en Murshidabad y en la isla de Kumirmari tiene como objetivo mejorar las competencias de más de 2.100 niños y niñas de primaria. Son clases de refuerzo para ayudarles a mantenerse en la escuela y proteger sus derechos frente al riesgo del trabajo y del matrimonio infantil, entre otros. Aunque para asistir deben enfrentarse al calor sofocante: en Sunderbans cerraron los centros a finales de mayo por ese motivo.
El programa incluye la formación de los docentes para que puedan impartir materias básicas como lengua y matemáticas de manera que el refuerzo sea ameno para los escolares y eficaz para su currículo. El seguimiento de estas acciones incluye pruebas que evalúan los avances y que permiten ajustar y corregir la forma en que se realizan las clases para mejorar resultados. Con ellos nos reunimos mensualmente para realizar las planificaciones correspondientes y de paso continuar impulsando el uso de las bibliotecas escolares.
Riesgos para la infancia: trabajo infantil
De los 138 millones de niños trabajadores que hay en el mundo con edades entre 5 y 17 años, cerca de 5 millones están en India. Más de la mitad trabajan recogiendo algodón y caña de azúcar, y en los arrozales. Una cuarta parte de ellos trabaja en empresas de manufactura, hacinados en habitaciones sin apenas ventilación y pobremente iluminadas situadas en los barrios más pobres, bordando telas, tejiendo alfombras, haciendo cerillas o enrollando cigarrillos. Los niños también trabajan en restaurantes y hoteles, lavando platos y cortando verduras. O barriendo y fregando suelos en hogares de familias de clase media. (OIT 2025)
________________________________________________________________________________
Global Humanitaria trabaja junto a su contraparte local Marchd para impulsar la igualdad de derechos y oportunidades de los niños y niñas más vulnerables de Bengala Occidental.
Alcance : 2.101 alumnos en Sunderbans y Murshidabad
60 docentes
19 centros de refuerzo escolar