En Guatemala trabajamos en 3 huertos escolares que suponen una fuente de hortalizas y verduras frescas. Son vitaminas y minerales que se incorporan a los menús de los comedores, a los que asisten alr ... Leer más
Estos meses seguimos trabajando para mejorar la nutrición de los escolares en tres comunidades indígenas maya q’eqchí del Petén. Así, hemos puesto en marcha tareas de preparación de la tierra ... Leer más
En 5 escuelas de Puno y Lampa llevamos a cabo un proyecto de producción de patatas que recupera técnicas orgánicas y tradicionales. En él participan 226 alumnos, 185 padres y madres de familia y 3 ... Leer más
En la escuela Samor, en Treang (Camboya), estamos construyendo un huerto invernadero para promover hábitos nutricionales saludables entre los escolares y sus familias. El huerto se protege con una es ... Leer más
En Guatemala acabamos de terminar la cocina de la Escuela de Educación Rural Mixta, en la Colonia Lourdes. Empezamos a finales del año pasado las obras de construcción de este nuevo espacio que aca ... Leer más
Como podeis ver en la imagen estos días estamos cosechando acelgas y espinacas en 10 biohuertos escolares de Bolivia. Los primeros meses del año hemos plantado semillas de lechuga, remolacha, zanaho ... Leer más
En Ccotos, Perú hemos llevado a cabo el I Encuentro de Experiencias de Biohuertos Escolares en el que han participado docentes, alumnos y familias de 12 escuelas de Puno Lampa y San Román, así como ... Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
www.globalhumanitaria.org
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
www.globalhumanitaria.org
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
www.globalhumanitaria.org
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
www.globalhumanitaria.org
_ga, _gid
2 años, 24 horas
Se utilizan para identificar a los usuarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies