En Seribadougou (Vavoua, Costa de Marfil) acabamos de inaugurar un comedor escolar que hemos construido con la ayuda de la comunidad, que ha aportado la mano de obra.
Una vez concluida la instalación ... Leer más
En el mes de mayo se han puesto en marcha los comedores de las escuelas de Juntutuyu y Parko Khocha, en Vacas (departamento de Cochabamba, Bolivia).
Los comedores atienden a 167 niños y niñas de co ... Leer más
En Perú llevamos a cabo un proyecto para mejorar la capacidad productiva agrícola en 37 comunidades rurales de Puno, con el objetivo de mejorar la salud y seguridad alimentaria de la población, en ... Leer más
Reparados los sistemas de riego y abonada la tierra, en Guatemala estamos sembrando acelgas pepino, rábano, cilantro, tomate, cebollas…etc en los huertos escolares de San Francisco Mollejón, Nueva ... Leer más
En San Luís Robles ( Tumaco, Colombia) se han empezado a recoger hortalizas en las huertas familiares que impulsamos desde el verano pasado. En el proyecto participan 16 familias de niños y niñas c ... Leer más
En Guatemala hemos llevado a cabo una segunda jornada de control de talla y peso con cerca de 500 escolares de San Francisco Mollejón, Nueva Cadenita y Caoba, comundades indígenas del Petén.
Estas ... Leer más
En Perú conjuntamente con instituciones locales, participamos en el evento “Puno, todos unidos contra la anemia” sobre la importancia de una alimentación adecuada para hacer frente a los elevado ... Leer más
Los cinco comedores escolares que apoyamos en Cochabamba están funcionando a pleno rendimiento. Más de 267 escolares de comunidades campesinas y 35 profesores asisten a los comedores de Pampa Mama ... Leer más
En Juntutuyo (Cochabamba) hemos renovado la cocina del comedor escolar. La obra ha consistido en la construcción de una superficie de cerámica para preparar las comidas y servirlas a los niños en c ... Leer más
En 8 escuelas de Puno hemos impartido talleres de cocina saludable a base de productos locales como la quinua y hortalizas producidas en los biohuertos escolares que promovemos. Alrededor de 240 padre ... Leer más
En la isla de Kumirmari (India) hemos realizado controles de talla y peso a 1.248 alumnos de primaria que asisten a los 14 centros educativos donde impartimos clases de refuerzo escolar. Después se h ... Leer más
Este verano, hemos puesto en marcha un nuevo biohuerto escolar en Coata (Puno). Se trata de un espacio pedagógico y productivo en Uquisilla,que se construyó con la ayuda de los padres y madres de al ... Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
www.globalhumanitaria.org
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
www.globalhumanitaria.org
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
www.globalhumanitaria.org
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
www.globalhumanitaria.org
_ga, _gid
2 años, 24 horas
Se utilizan para identificar a los usuarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies