Alianzas con organizaciones como Aldeas Infantiles o Heartland Alliance, nos permiten programar actividades de formación en materia de salud sexual y derechos para llevarlas a cabo de manera conjunta e incrementar su alcance. Leer más
En Tumaco hemos entregado filtros de agua a familias para mejorar su salud y reducir problemas causados por la ingesta de agua no potable como los parásitos intestinales. Leer más
Huertas para el autoconsumo y charlas sobre alimentación y salud son parte de las acciones que llevamos a cabo para mejorar la nutrición de familias vulnerables en el pacífico colombiano, afectadas por el conflicto, la pandemia y la crisis económica internacional. Leer más
En Cartagena de Indias, alrededor del Dia Mundial contra la violencia sexual participamos en actividades y formaciones de escolares para la prevención de abusos Leer más
"Yo gano-tú ganas” y “entender la visión del otro” son dos de las estrategias para resolver conflictos que docentes de Tumaco han puesto en práctica en tres escuelas, Leer más
Trabajamos en centros comunitarios de Tumaco y Francisco Pizarro con familias vulnerables para mejorar su acceso a una alimentación adecuada y suficiente. Leer más
En Cartagena de Indias impartimos formación sobre violencias sexuales, cómo identificarlas, prevenirlas y la ruta de atención a seguir en caso de delito. Leer más
Impartimos sesiones sobre prevención de abusos dirigidas a adolescentes, padres y madres y funcionarios que trabajan en la detección de violencias sexuales. Leer más
Los escolares han vuelto a las aulas ya de manera presencial y a la vez retomamos la formación a docentes sobre la aplicación de nuevas metodologías de lectoescritura . Leer más
En Colombia cerramos el año con talleres sobre pedagogía de la lectoescritura, para mejorar las competencias y las oportunidades de futuro de alrededor de 1.000 niños y niñas de primaria. Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
www.globalhumanitaria.org
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
www.globalhumanitaria.org
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
www.globalhumanitaria.org
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
www.globalhumanitaria.org
_ga, _gid
2 años, 24 horas
Se utilizan para identificar a los usuarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies