En comunidades rurales de Camboya, Global Humanitaria distribuye packs de alimentos y material de bioseguridad a 120 familias en situación de extrema vulnerabilidad debido a la crisis causada por la pandemia. Leer más
Sembramos hortalizas en los huertos escolares para producción propia y para plantarlas en huertos familiares. Nuestro objetivo es mejorar la seguridad alimentaria en tres comunidades rurales de Cochabamba Leer más
Impartimos formación en pedagogía de la lectoescritura a más de 130 docentes . Nuestro objetivo es mejorar la comprensión oral y escrita de 2.500 alumnos de primaria en Takeo. Leer más
En Sunderbans continuamos impartiendo cursos a mujeres para mejorar su formación básica en lectoescritura, matemáticas e ingles, además de talleres sobre derechos de la mujer. Leer más
En Tumaco, antes del nuevo cierre escolar, hemos impartido talleres para mejorar la lectoescritura de los niños y la gestión de las emociones, dirigido este último a los escolares y a sus padres. Leer más
Entregamos kits de bioseguridad en 27 escuelas de Cochabamba para prevenir el covid. Las escuelas reactivan los huertos escolares y la sensibilización alrededor de la nutrición y la salud ambiental. Leer más
Esta segunda quincena de julio, estamos impartiendo talleres sobre el saneamiento del agua para su consumo en 2 de las comunidades donde trabajamos (Caoba y Colonia Lourdes ). Leer más
Mientras se inicia la vacunación de docentes, en Guatemala, Global Humanitaria está llevando material escolar y guías de autoaprendizaje a más de 1.700 niños y niñas . Leer más
¿Qué se entiende por equidad de género? ¿Cómo se desarrolla la identidad de género en los niños? Alrededor de éstas y otras preguntas gira el Taller sobre Equidad de Género que impartimos a 50 mujeres de comunidades maya q'eqchí en el nordeste de Guatemala. Leer más