Con una incidencia a la baja, en Cochabamba acaban de pasar la quinta ola de Covid-19 . Global Humanitaria desinfecta ambientes escolares y acompaña a docentes en el uso de materiales didácticos en el aula. Leer más
"Yo gano-tú ganas” y “entender la visión del otro” son dos de las estrategias para resolver conflictos que docentes de Tumaco han puesto en práctica en tres escuelas, Leer más
En agosto en los centros educativos de refuerzo, además de impartir clases, se han celebrado fiestas tradicionales desde un enfoque participativo contando con las familias y las mujeres que asisten a los cursos de alfabetización Leer más
Las clases de refuerzo escolar tienen como objetivo ayudar a más de 1.800 niños y niñas a adquirir competencias básicas, y fortalecer sus capacidades en temas como el cuidado del medio ambiente. Leer más
En Sunderbans nuestras acciones dirigidas a mujeres continúan con las clases de alfabetización y, gracias al programa Mujer a Mujer, hemos podido incluir atención específica sanitaria. Leer más
Entregamos guías y material escolar a niños y niñas de comunidades indígenas maya q'eqchi , donde aun se mantiene la modalidad semipresencial en las escuelas a causa de la incidencia de covid -19 Leer más
Global Humanitaria ha entregado cuadernillos de lectoescritura que contienen cuentos y poemas de autores bolivianos a través de los que los alumnos aprenden sobre el cuidado del medio ambiente, la violencia intrafamiliar, la discriminación y la equidad de género, entre otros. Leer más
La vida no es posible sin agua y hoy, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable. En nuestras zonas de trabajo constituye un factor esencial de desarrollo y uno de los lastres que afectan a la higiene, a la salud, la producción de alimentos y a la nutrición desde la infancia. Leer más
Este mes de marzo ponemos encima de la mesa historias de mujeres que han visto vulnerados sus derechos: Oussou, que tuvo de dejar de estudiar por la guerra; Sima, a quien obligaron a casarse y Azucena, que no consigue salir de la pobreza. Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
www.globalhumanitaria.org
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
www.globalhumanitaria.org
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
www.globalhumanitaria.org
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
www.globalhumanitaria.org
_ga, _gid
2 años, 24 horas
Se utilizan para identificar a los usuarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies