Sembramos hortalizas en los huertos escolares para producción propia y para plantarlas en huertos familiares. Nuestro objetivo es mejorar la seguridad alimentaria en tres comunidades rurales de Cochabamba Leer más
Entregamos kits de bioseguridad en 27 escuelas de Cochabamba para prevenir el covid. Las escuelas reactivan los huertos escolares y la sensibilización alrededor de la nutrición y la salud ambiental. Leer más
En abril hemos llevado a cabo la desinfección de aulas y de ambientes escolares de 38 centros educativos de Arbieto, Tarata y Vacas. La actividad alcanza a 4.332 niñas y niños y coincide con el cie ... Leer más
"El valor del Agua" es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra como cada año el 22 de marzo. Un valor del que apenas somos conscientes quienes no padecemos su carencia, pero que es fundamen ... Leer más
Otras 1.000 mascarillas han llegado, en este caso, a Cochabamba (Bolivia) para escolares de primaria. Muchos de ellos pertenecen a comunidades indígenas quechua que viven en zonas rurales afectadas ... Leer más
En Cochabamba acabamos de entregar kits sanitarios y material educativo a 3.072 niñas y niños de 18 escuelas de los municipios Arbieto y Tarata.
Para ello nos hemos coordinado con los Directores ... Leer más
Antes de iniciarse la crisis por el coronavirus, en Bolivia habíamos impartido sesiones prácticas de elaboración de abonos orgánicos dirigidas a estudiantes, docentes y familias en las escuelas de ... Leer más
En febrero hemos iniciado las actividades educativas en las escuelas de Tarata, Arbieto y Vacas a las que asisten cerca de 4.000 niños y niñas de comunidades rurales quechuas.
“Pese a los grandes ... Leer más
La crisis desatada tras las elecciones del 20 de octubre en Bolivia, parece remitir lentamente, en parte debido a la anulación por parte del gobierno del decreto que permitía a los militares reprimi ... Leer más
En Bolivia llevamos a cabo la 1ª campaña de forestación y reforestación en las escuelas Villa San José ( enTarata) y Juntutuyu (en Vacas), que forman parte de nuestro proyecto piloto "Escuelas ... Leer más
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
www.globalhumanitaria.org
avis-cookies
1 año
Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web
www.globalhumanitaria.org
PHPSESSID
12 horas
Cookies generada por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas.
www.globalhumanitaria.org
XSRF-TOKEN
12 horas
Es una cookie encriptada que sirve para controlar que todos los envíos de formularios son realizados por el usuario actualmente en sesión, evitando ataques CSRF (Cross-Site Request Forgery).
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
www.globalhumanitaria.org
_ga, _gid
2 años, 24 horas
Se utilizan para identificar a los usuarios
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando a la
Política de cookies